Conducir con nieve puede ser un placer o suponer todo un reto.
Hace un año de Filomena, los que viváis en Madrid, Guadalajara, Toledo, Teruel Zaragoza y Soria lo recordaréis.
Entonces llegó como un alud que dejó cubierta media península y cogió por sorpresa a muchos conductores. La nevada fue tal que se redujo el tráfico por quedar impracticables buena parte de la red de carreteras.
Pero… ¿Qué hay que hacer para conducir con nieve?
Lo primero no perder el control sobre el vehículo y eso pasa, muchas veces, por mantener la tranquilidad. Para los más diestros diríamos (a fuerza de ponernos cursis) “escucha al coche porque él te dirá lo que necesita…” Queda muy bonito, pero no todos tenemos el mismo oído, ni la misma sensibilidad para traducir cada crujido de la nieve, de las ruedas y del motor en una en una u otra maniobra.
Por eso hemos pensado que os serían útiles estos consejos prácticos. Hablaremos de aspectos como la distancia de seguridad, ser visibles en carretera y kit de emergencia por si te quedas atrapado…
-
Antes de subirte al coche
- Llena el depósito de combustible
- Comprueba el estado de las ruedas
- Mete unas cadenas en el maletero y haz un ensayo antes de circular, para asegurarte de que, llegado el caso, sabes usarlas
- Revisa las luces: posición, intermitentes… y no lleves ninguna fundida
- Pon tu luz de emergencia CAR-LITE a mano, en la guantera
- Ten previsto un cargador para el móvil
- No descartes tener ropa seca y de abrigo en el maletero
- Si, además, llevas unas botellitas de agua mineral, unos frutos secos y chocolatinas tendrás fuerzas y energías extra en caso de tener que esperar una grúa o a la máquina quitanieves
- Si, además, llevas unas botellitas de agua mineral, unos frutos secos y chocolatinas tendrás fuerzas y energías extra en caso de tener que esperar una grúa o a la máquina quitanieves
-
Ya en el coche
- Para no perder el control
- Mucha calma
- Intenta conducir con una macha larga para no revolucionar el coche y mejorar la tracción
- Mantén la distancia de seguridad nivel BOSS para evitar sustos
- Señala con tiempo tus maniobras usando bien los intermitentes
- Enciende los antiniebla si estas en medio de una nevada
- No te cambies de carril si no es necesario
- Para que no se te bloquee la dirección ni derrapes
- No des volantazos
- No frenes de golpe
- Si te atascas en la nieve o te quedas tirado
- No te bajes del coche
- Pon la luz de emergencia en el techo (la baliza de CAR-LITE de la guantera)
- Economiza la calefacción y la gasolina pero procurando evitar quedar cubierto por la nieve
- Si te atascas en una parcela o en una carretera sin nada de tráfico, o fuera de la carretera y entiendes que no es una imprudencia bajarte del vehículo, una medida provisional sería quitar un poco de presión en los neumáticos para ablandarlos un poco. Esto hará que dejan de clavarse en la nieve y aumenten su superficie y puedas sacar el coche
- En este caso sería conveniente tener un inflador de ruedas de esos que se conectan al mechero del coche para, al sacar el coche, volver a hincar las ruedas para no cargártelas al salir de la nieve
- Otra opción es rebañar un poco de nieve por delante de la rueda para poder meter una de las alfombrillas del coche, o un trono si hubiera a mano, que permita girar a la rueda y que agarre y tenga tracción. Pero esta última es sólo para los más TOP que no teman el subidón de adrenalina
- Para no perder el control
Haced un pantallazo por si os toca una nevada de las buenas y tenéis que hacer hummmmmmmmmm para concentraros y conducir correctamente
En eses caso, acordaros de estos consejos.
Esperamos que sean útiles, pero recordad, el más importante de todos es extremar las precauciones a base de sentido común.
———————–